Varias luminarias destacaron por sus contribuciones al mundo del entretenimiento, conectando con su público en diferentes áreas del arte y el entretenimiento. Desde comunicadores, cantante, actores, y comediantes, brillaron por su talento y carisma, elevando y posicionándose en la industria del espectáculo en la República Dominicana y más allá.
Raymond Pozo y Miguel Céspedes, Jochy Santos, Hony Estrella, Santiago Matías, Fefita La Grande, Televisión Digital, José Alberto El Canario, Juan Luis Guerra, Nairobi Viloria, Zoé Saldaña, El Blachy, Melissa Santos y Aventura son algunos de los nombres claves que se destacaron su trabajo de calidad y creatividad en este año.
Los Reyes del Humor Raymond Pozo y Miguel Céspedes continúan en gran sitial dentro de entretenimiento, este año celebraron a lo grande 30 años de trayectoria con varios espectáculos de humor y regresaron a los cines con la película El Heredero de la mano con Caribbean Films.
El conductor de televisión Jochy Santos sorprendió con el regreso de su emblemático programa televisivo “Divertido con Jochy” luego de que en el año 2019, el también humorista lo sacara del aire. En esta nueva versión decidió relanzar su espacio pero ahora con una temporada por Color Vision donde se hizo acompañar de nuevos co-conductores entre ellos María Angélica Ureña, Rosmery Herrand, Jay Jiménez, Gabriela de la O y Valentina Campion.
La polifacética actriz y comunicadora Hony Estrella también brilló este año con su participación en Premios Soberano 2024, donde fue la conductora principal junto al destacado presentador de televisión Jochy Santos, ambos tuvieron la responsabilidad de llevar en sus hombros la premiación más importante del entretenimiento nacional. En el caso de Estrella, aunque conocían de su capacidad, muchos la elogiaron por su dedicación y entrega en el escenario, elevando con su talento el arte al máximo nivel, comunicó, bailó, realizó dinámica de humor y hasta cantó, logrando que el público anhele verla una vez más en el galardón.
La periodista Nairobi Viloria presentó con éxito la primera temporada de su programa “Te lo explico”, que ofreció 12 episodios dedicados a explorar temas relevantes para la sociedad dominicana. El enfoque del proyecto fue presentar información de manera accesible y educativa, utilizando herramientas pedagógicas innovadoras. “Te lo explico”, también fue transmitido por Color Visión los sábados a las 8:00 de la noche, destacándose por el uso de tecnología y recursos audiovisuales, además de contar con expertos y protagonistas de los temas tratados. La producción, bajo la dirección de Alberto Zayas, cuidó cada detalle para asegurar la calidad de esta temporada.
El empresario Santiago Matías este año dejó a un lado sus miedos, lanzó un proyecto que tenía meses preparando y fue el Alofoke en el Prudential Center, donde miles de fanáticos pudieron disfrutar de un show con varios artistas como parte de la atracción de la noche. También invitados especiales hicieron acto de presencia para respaldarlo en este sueño que no sólo fue un sueño para él sino que marcó un hito importante para una plataforma que nació en el territorio dominicano.
La televisión digital en el país ha avanzado significativamente, consolidando la transición desde la televisión analógica. Está novedad ha permitido al público acceder a una mayor calidad de imagen y sonido, así como a una oferta más amplia de canales y contenido en alta definición. En noviembre entró en vigencia la televisión digital a nivel nacional con el ATSC que tendrá descodificada la señal de 25 canales, 21 de alcance nacional y tres de carácter regional, así lo informaron en el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel).
El salsero Yiyo Sarante, celebró un logro más en su carrera artística al alcanzar 1 billón de vistas en YouTube con su exitoso sencillo Corazón de Acero. Este nuevo hito reafirma el impacto de su música en plataformas digitales, consolidándolo como uno de los artistas de salsa más escuchados de República Dominicana. El intérprete de “Mi Todo” aprovechó para agradecer a todo su público, ya que con su apoyo ha hecho historia al llevar esta canción hasta este nivel y de manera orgánica.
El reconocido salsero José Alberto “El Canario” fue galardonado con un Latin Grammy en la categoría de “Mejor Álbum Tropical Tradicional” por su disco Rodando por el mundo, que celebra el bolero y la música cubana.
Juan Luis Guerra sigue siendo la mayor representación musical de RD, este año brilló en los Latin Grammy, logrando tres megáfonos, incluyendo “Mejor Grabación” por su canción Mambo 23.
También destacamos a la merenguera típica Fefita La Grande quien continúa su trayectoria musical, sigue teniendo presentaciones artísticas pero este año recibió un gran homenaje con el estreno de su película biográfica La Grande estrenada en las salas de Caribbean Cinemas, en la misma se presentó su vida desde niña, su adolescencia y adultez, así como su inclusión en la música, hasta alcanzar el reconocimiento del público.
La actriz dominicana Zoé Saldaña, famosa por sus interpretaciones en producciones cinematográficas de gran éxito como Avatar y Guardianes de la Galaxia, se encuentra en una importante etapa ahora consechando éxitos con la película Emilia Pérez, su actuación en esta cinta le ha valido una nominación a los Globos de Oro, como Mejor Actriz de Reparto.
El Blachy, un fenómeno en el mundo del merengue típico dominicano, ha revolucionado el género con su estilo único y energía vibrante. Con su carisma y su enfoque moderno de la música tradicional, El Blachy fusiona elementos tradicionales del merengue con colores nuevos, así lo ha demostrado con la gran aceptación que ha tenido el tema musical “Hola Perdida”, convirtiéndose en uno de los cantantes más pegados y populares de este año.
La comunicadora Melissa Santos oriunda de San Francisco de Macorís se ha convertido en toda una sensación ya que con su talento y fuera de escándalos se está posicionando en los medios de comunicación, hasta el punto de ser una de las jóvenes más mencionadas por sus destrezas como conductora de televisión, por sus participaciones en comedia y por sus dotes de bailarina, talentos que ha demostrado primero en el recién cerrado programa Q’ lo que hay, luego en la Opción 13.0 y ahora siendo una las figuras principales del proyecto nocturno “Too much en la noche”.
La agrupación Aventura ha logrado un hito impresionante al agotar en cuestión de horas las entradas para las tres primeras funciones de su gira “Cerrando Ciclos”, programadas para diciembre de 2024 en el Estadio Olímpico. La gran demanda llevó a la banda a anunciar una cuarta fecha para el 5 de enero de 2025. Este hecho histórico refleja la gran expectativa y el cariño del público por los bachateros, que continúan llenando estadios y manteniendo su vigencia en la música.
El 2024 fue un año en el que estas personalidades no solo contribuyeron con su arte, sino que también dejaron un legado de innovación y excelencia en la farándula. Cada uno, desde su ámbito, influyó en la cultura popular y reafirmó el talento dominicano a nivel internacional, consolidando a la República Dominicana como un centro vibrante de la expresión artística.