A lo largo de los años, muchas mujeres han marcado un antes y un después en la industria del entretenimiento y los medios de comunicación en la República Dominicana. Sus aportes a la música, la televisión, al periodismo y a la industria cinematográfica han trascendido, posicionando el talento dominicano en escenarios internacionales y elevando la calidad del mundo del arte en el país.
Ángela Carrasco, Charytín Goico, Milagros Germán, Mariasela Álvarez, Zoila Luna, Cheddy García, Fefita La Grande, Alicia Ortega, Nuria Piera, Edilenia Tactuk, Colombia Alcántara y Zumaya Cordero, son las féminas que figuran en este listado. Cada una está brillando en su área y se han convertido en referente para las generaciones que les siguen.
Ángela Carrasco se consolidó como una de las voces más importantes de la balada en los años 70 y 80, con éxitos como La quiero a morir y Quererte a ti, además de su inolvidable participación en el musical Jesucristo Superstar.
Por su parte, Charytín Goico se convirtió en un ícono de la televisión hispana con El Show de Charytín, destacándose por su carisma y versatilidad. Milagros Germán dejó una huella imborrable con Chévere Nights, programa que revolucionó el entretenimiento en el país, incursionó en la política primero como vocera de la presidencia y luego como ministra de Cultura.
Fefita La Grande, es una de las figuras más emblemáticas de la música típica dominicana. Con una carrera que supera las cinco décadas, ha sido pionera en la consolidación del merengue típico, convirtiéndose en un ícono del género. Su estilo con el acordeón, su energía en el escenario y su autenticidad la han hecho merecedora de múltiples reconocimientos, incluyendo el Gran Soberano, el máximo galardón de los Premios Soberano.
En los medios de comunicación mencionamos a Mariasela Álvarez quien ha sabido equilibrar su pasado como Miss Mundo con una sólida carrera en televisión, abordando temas de interés social en Esta Noche Mariasela.
La reconocida comunicadora Zoila Luna, con su estilo crítico y su capacidad de análisis, se ha destacado en radio y televisión, desde su participación en el programa El Show del Mediodía, hasta llegar a tener su propio proyecto de radio “Solo para mujeres”.
La actriz y comediante Cheddy García desde que inició su carrera en el humor, tuvo una conexión especial con la masa popular por su carisma y destreza, desde la desesperada del amargue, tener su propio show televisivo, actuar en varias películas y crear su propia empresa, le ha ayudado a permanecer en el entretenimiento.
Destacamos a las periodistas Alicia Ortega y Nuria Piera que también han sido piezas fundamentales en el periodismo de investigación, con reportajes que han destapado importantes casos de corrupción en el país, a través de El Informe y N Digital, ambas han creado sus plataformas y se han destacado por la calidad y credibilidad.
En el ámbito de la producción, Edilenia Tactuk ha sido una de las mentes más innovadoras de la televisión dominicana, con proyectos como Premios Soberano y Divertido con Jochy, así como también ha producido grandes espectáculos y musicales, que de una forma u otra han aportado a la industria.
Colombia Alcántara ha llevado el periodismo de entrevistas a otro nivel con su espacio Al Tanto TV, que primero inició como un programa de televisión y ahora lo ha convertido en un canal de televisión, contando con varios espacios de opinión y un medio de información.
Finalmente, también se encuentra Zumaya Cordero que ha jugado un papel clave en la expansión del cine dominicano desde su posición como parte del equipo y directora general de Caribbean Cinemas RD, apoyando grandes producciones locales.