El mundo del arte está de luto tras el fallecimiento del merenguero Diomedes Núñez, luego de haber permanecido en un centro médico por algunas complicaciones de salud que se le habían presentado. La noticia fue confirmada por el comunicador Bebeto TV a través de sus redes sociales.
“Lamentablemente acaba de fallecer el merenguero Diomedes debido a complicaciones de salud. Paz a su alma, que Dios lo tenga en la gloria, te queremos, descansa en paz”, escribió Bebeto TV.
La salud de Diomedes Núñez se vio afectada en los últimos años, enfrentando problemas renales que lo llevaron a buscar un trasplante de riñón. A pesar de las dificultades, siempre mantuvo una actitud positiva y agradecida, calificándose a sí mismo como “un milagro de Dios”.
La noticia de su partida a entristecido a la clase artística dominicana, sobre todo a sus colegas merengueros, muchos de ellos como los seguidores se han expresado y han lamentado el deceso del cantante.
Sobre Diomedes Nuñez
Diomedes Núñez nació en Mao, República Dominicana, hijo de Zunilda Guzmán y del trompetista Diosnedy Núñez, conocido como “Papirilo”. Desde temprana edad, mostró inclinaciones musicales, ingresando a los 11 años al Conservatorio Nacional de Música, donde se especializó en trompeta y armonía. A los 16 años, inició su carrera profesional como trompetista en la orquesta de Alex Bueno, participando posteriormente en agrupaciones de renombre como las de Sergio Vargas, Dionis Fernández y Ramón Orlando.
En 1993, Diomedes decidió emprender su propio proyecto musical y fundó “El Grupo Mío”, consolidándose como cantante y líder de su banda. Entre sus éxitos más destacados se encuentran “Mi Locura”, “Bomba Cara” y “Bon Bon”, temas que resonaron en las pistas de baile y en la radio nacional, convirtiéndose en clásicos del merengue.